Noticias & Novedades

Blog

Miércoles, 28 de mayo de 2008

Zaragoza presenta uno de los ordenadores de cálculo más potentes del mundo

Se llama 'Janus' y realiza 90 billones de operaciones por segundo que permitirán estudiar sistemas magnéticos y realizar investigaciones previas para el desarrollo de fármacos. La Universidad de Zaragoza ha dado a conocer a Janus, uno de los ordenadores de cálculo más potentes del mundo, capaz de ejecutar programas a una velocidad muy superior a la convencional que permitirá estudiar los sistemas magnéticos y realizar investigaciones previas para el desarrollo de fármacos.

Así lo ha señalado hoy la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Ventura, durante la presentación del computador en el Patio de la Infanta de Ibercaja de Zaragoza, que posteriormente se trasladará al Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI), dependiente de la Universidad de Zaragoza.

"'Janus' tiene una importante utilidad industrial y social, con este ordenador estudiaremos mejor los sistemas magnéticos y realizaremos investigaciones previas para el desarrollo de nuevos fármacos", ha indicado Ventura.

Un ordenador de bajo consumo

Esta máquina generará "conocimiento y riqueza" continuó la consejera, que ha destacado, además, el "bajo gasto energético" que genera la computadora, cuyo consumo no sobrepasa los 15 kilovatios cuando todos los procesadores están trabajando.

Janus, que tiene nombre de dios romano, está compuesto por 16 placas, dispone de 256 procesadores para hacer simulaciones y su potencia en los problemas para los que ha sido diseñada es equivalente a unos 90.000 procesadores convencionales, lo que le permite realizar unos 90 billones de operaciones por segundo.

La primera aplicación realizada con Janus ha sido la simulación de modelos de sistemas magnéticos, ya que su potencia de cálculo permite hacer simulaciones que resultarían imposibles con los recursos de cálculo comunes, como ha señalado el responsable del proyecto e investigador del BIFI, Alfonso Tarancón.

Al mismo tiempo, se está preparando la máquina para la investigación del comportamiento de proteínas y el diseño de fármacos, estudios de gran relevancia científica que podrían abrir el camino a otras aplicaciones, según ha manifestado Tarancón.

Candidato al 'Nobel' de la computación

Este proyecto ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinar de científicos de centros de investigación de Zaragoza, Badajoz y Madrid, así como de Roma y Ferrara, en Italia. Además, ha contado con la finaciación del Gobierno de Aragón, que ha destinado 600.000 euros a través de los fondos FEDER, de la Obra Social y Cultural de Ibercaja y del físico italiano Giorgio Parisi, que ha aportado los 180.000 euros que le otorgaron por el Premio a la Investigación de Microsoft.

Por su parte, la empresa italiana Eurotech se ha encargado de fabricar la máquina con la intención de venderla a todas las industrias que pudieran estar interesadas.

Asimismo, el equipo de investigadores europeos, encabezados por Tarancón, han presentado su creación al Premio Gordon Bell, considerado por muchos expertos como el premio Nobel de la computación.

Fuente: Efe

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cómo funciona Meta AI en WhatsApp
Jueves, 3 de abril de 2025
Cómo funciona Meta AI en WhatsApp

Descubre las funciones de Inteligencia...

Qué es Creator Marketplace en Meta Business
Martes, 1 de abril de 2025
Qué es Creator Marketplace en Meta Business

¿Para qué sirve esta nueva...

Kit Digital para los Segmentos IV y V
Jueves, 27 de marzo de 2025
Kit Digital para los Segmentos IV y V

¿Quieres digitalizar tu pyme pero...

Kit Digital para Autónomos del Segmento III
Jueves, 6 de marzo de 2025
Kit Digital para Autónomos del Segmento III

¿Eres autónomo y aún no...

Ampliación del Plazo de Solicitud del Kit Consulting
Martes, 4 de marzo de 2025
Ampliación del Plazo de Solicitud del Kit Consulting

Aún puedes conseguir hasta 24.000€...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo