Noticias & Novedades

Blog

La publicidad en los medios de comunicación tradicionales acabará pasando a la historia. Y sino tiempo al tiempo. El primer paso del cambio publicitario ha venido propiciado por las redes sociales que han comenzado a ocupar un papel protagonista en la comunicación. Actualmente, los consumidores confían más en estas plataformas para adquirir un producto o ser aconsejados o recomendados que en los medios habituales.
Jueves, 25 de agosto de 2016

Redes sociales, protagonistas en la publicidad

La publicidad en los medios de comunicación tradicionales acabará pasando a la historia. Y sino tiempo al tiempo. El primer paso del cambio publicitario ha venido propiciado por las redes sociales que han comenzado a ocupar un papel protagonista en la comunicación. Actualmente, los consumidores confían más en estas plataformas para adquirir un producto o ser aconsejados o recomendados que en los medios habituales. La televisión, el medio que ha capitaneado la publicidad durante décadas, ha pasado a ocupar un segundo y reservado segundo plano.

El 81% de los consumidores admite haber comprar productos o servicios después de haberlos visto en redes sociales, según un estudio de Influence Central. Además, ver opiniones positivas sobre un producto en la red multiplica por tres la posibilidad que esa compra se efectué aunque no debemos olvidar que en muchas ocasiones los comentarios positivos están dirigidos. Las redes sociales se han convertido en nuestros mejores aliados donde exhibimos a golpe de clic nuestros gustos, nuestros amigos, nuestras fotografías y estados de ánimo. Por ello no es difícil entender que confiemos también en ellas a la hora de realizar nuestras compras.

Con respecto a los medios tradicionales, como ya se ha expuesto, han quedado relegados a un segundísimo segundo plano. Por norma general, los usuarios no confían en los mensajes emitidos por los medios ya que están “contaminados” por las marcas. Tan solo un 1,9% de los potenciales compradores se sentiría influenciado para adquirir un producto si previamente lo ha visto en televisión. La cifra se eleva mínimante, al 2,2% en caso de artículos publicados en revistas o periódicos.

¿Y vosotros? ¿También estáis influenciados por las redes sociales? 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Humanizar la Marca: El Nuevo Imperativo del Marketing Digital
Jueves, 26 de octubre de 2023
Humanizar la Marca: El Nuevo Imperativo del Marketing Digital

En un mundo saturado de logos y slogans, la...

¿Cuál es la mejor forma de atraer usuarios en Redes Sociales?
Miércoles, 18 de octubre de 2023
¿Cuál es la mejor forma de atraer usuarios en Redes Sociales?

Si tú también te has hecho esta...

El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor
Jueves, 28 de septiembre de 2023
El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor

¿Por qué las personas se sienten...

El poder de la fama en el Marketing de Embajadores
Jueves, 21 de septiembre de 2023
El poder de la fama en el Marketing de Embajadores

Cómo influye colaborar con famosos en...

Cuarta convocatoria del Kit Digital
Jueves, 14 de septiembre de 2023
Cuarta convocatoria del Kit Digital

Ya está abierto el formulario para...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo