Noticias & Novedades

Blog

Seis horas han bastado para que el caos provocado por la desaparición de Facebook, Instagram y WhatsApp nos haya hecho ver lo indispensables que son estas herramientas en nuestro día a día, ya sea por el entretenimiento, la socialización o sencillamente la comunicación con nuestros seres queridos.
Martes, 5 de octubre de 2021

¿Por qué cayeron Facebook, Instagram y WhatsApp?

Seis horas han bastado para que el caos provocado por la desaparición de Facebook, Instagram y WhatsApp nos haya hecho ver lo indispensables que son estas herramientas en nuestro día a día, ya sea por el entretenimiento, la socialización o, sencillamente, la comunicación con nuestros seres queridos.

Y es que, a pesar de haberse restablecido ya el funcionamiento de todas las redes sociales y herramientas de mensajería instantánea, muchas son las incógnitas de por qué ha sucedido esta caída tan grave.

Las primeras explicaciones apuntan a que ha sido una cuestión del sistema BGP. Y es que, Internet está compuesto de muchísimas redes de sistemas autónomos entre sí. Facebook es uno de ellos, así que, para comunicarse con el exterior, lo hace mediante el protocolo BGP (que es el que le dice al resto de internet donde se encuentra la red de Facebook y cómo llegar a ella).  Pues bien, Cloudflare, una de las empresas que nos permiten acceder a sitios web, ha confirmado que no les era posible cargar las peticiones de entrada a las redes sociales porque su sistema no encontraba los BGP de Facebook.  

En esencia, es como si Facebook hubiera dejado de existir en internet porque nadie sabía cómo llegar hasta su red. (Para poner un símil, imaginaros que existe un centro comercial sin carreteras ni caminos y nadie supiera cómo llegar hasta él).

Ahora bien, ¿Por qué pasó esto? Las fuentes oficiales afirman que ha sido un error de actualización rutinaria de los BGP de Facebook. Ello estropeó el acceso de los usuarios y lo que es peor: el acceso remoto de los ingenieros para solucionarlo (Y, desgraciadamente, las personas con acceso físico no tenían los conocimientos para arreglar la situación).

Sea como fuere, sabiendo que el fallo ha sido dentro del propio sistema de Facebook, aún quedan varias preguntas por resolver: ¿Ha sido un error humano? ¿Un error intencionado? ¿O quizá un tercero que se haya colado en el sistema de Facebook y haya conseguido echarlo abajo?

Desde luego Facebook ha perdido millones de dólares a cuenta de esta caída. No puede decir lo mismo Twitter, que gracias a la ausencia de Facebook e Instagram y los miles de usuarios que se dedicaron a hacer memes (o leña del árbol caído), se convirtió en el gran ganador de la noche. ¡Os dejamos uno de nuestros favoritos!  

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Humanizar la Marca: El Nuevo Imperativo del Marketing Digital
Jueves, 26 de octubre de 2023
Humanizar la Marca: El Nuevo Imperativo del Marketing Digital

En un mundo saturado de logos y slogans, la...

¿Cuál es la mejor forma de atraer usuarios en Redes Sociales?
Miércoles, 18 de octubre de 2023
¿Cuál es la mejor forma de atraer usuarios en Redes Sociales?

Si tú también te has hecho esta...

El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor
Jueves, 28 de septiembre de 2023
El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor

¿Por qué las personas se sienten...

El poder de la fama en el Marketing de Embajadores
Jueves, 21 de septiembre de 2023
El poder de la fama en el Marketing de Embajadores

Cómo influye colaborar con famosos en...

Cuarta convocatoria del Kit Digital
Jueves, 14 de septiembre de 2023
Cuarta convocatoria del Kit Digital

Ya está abierto el formulario para...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo