Noticias & Novedades

Blog

Viernes, 22 de julio de 2011

Los móviles entran en el comercio electrónico

Hace unos meses las principales marcas de telefonía móvil anunciaron su  apuesta por la tecnología NFC para impulsar definitivamente el pago con el teléfono móvil. El acuerdo y los programas pilotos que están realizando algunas empresas, no son más que la constatación de que algo está cambiando y que el comercio electrónico con el móvil empieza a ser una realidad. Se estima que en 2015, las transacciones realizadas a través del teléfono móvil superarán los 670.000 millones de dólares.

Las estadísticas demuestras que cada vez utilizamos más el teléfono móvil para navegar por internet, para entrar en nuestras redes sociales, para visitar páginas web de información o para buscar y comparar determinados productos. Esas cifras no se le han escapado a las compañías telefónicas que siguen realizando ofertas de terminales de última generación y equipados con NFC, para ganar mercado.

El pasado mes de abril había en uso 54.927.131 millones de líneas de teléfono móvil en España, un 4,5% más que hace un año, frente a las 10.861.469 líneas de banda ancha fija minorista. Y las empresas tienen la obligación de hacer cada día más rentables esos 55 millones de teléfonos móviles porque los últimos estudios indican que un 20% de ellos son utilizados por sus propietarios mientras están de compras.

Otro dato que tenemos que tener en cuenta es la modernización del sector. Los últimos informes demuestran que cuatro de cada diez teléfonos móviles pertenecen a la categoría de Smartphone o teléfonos inteligentes, que están ideados para fomentar el consumo de internet en movilidad, algo que realiza más del 41% de sus dueños.

La tendencia al alza es tal, que incluso en Estados Unidos, un 23% de los usuarios de smartphones los utiliza para comprar cupones con descuentos ideados por las tiendas exclusivamente para este tipo de clientes.

Por ese motivo, es un mercado que no debemos olvidar cuando planificamos nuestra página web o debemos empezar a adaptarla para facilitar su carga en el móvil. Tampoco cuando ideamos nuestra estrategia para las redes sociales, porque algunas de ellas son cada día más populares, como el servicio de geolocalización Foursquare,  que se basa en el uso del propio teléfono. Sólo en esa aplicación trabajan 10.000 desarrolladores de todo el mundo, cifra que sirve para ilustrar el potencial de futuro que tiene ese sector.

El abanico de oportunidades que ofrece un cliente permanentemente conectado a  internet, a las redes sociales, al correo electrónico, es inmenso para nuestros negocios y no debemos desaprovecharlo.

Fuente: José Manuel Blanco (Depto. de Redaccion de Contenidos web de Internacionalweb

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Humanizar la Marca: El Nuevo Imperativo del Marketing Digital
Jueves, 26 de octubre de 2023
Humanizar la Marca: El Nuevo Imperativo del Marketing Digital

En un mundo saturado de logos y slogans, la...

¿Cuál es la mejor forma de atraer usuarios en Redes Sociales?
Miércoles, 18 de octubre de 2023
¿Cuál es la mejor forma de atraer usuarios en Redes Sociales?

Si tú también te has hecho esta...

El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor
Jueves, 28 de septiembre de 2023
El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor

¿Por qué las personas se sienten...

El poder de la fama en el Marketing de Embajadores
Jueves, 21 de septiembre de 2023
El poder de la fama en el Marketing de Embajadores

Cómo influye colaborar con famosos en...

Cuarta convocatoria del Kit Digital
Jueves, 14 de septiembre de 2023
Cuarta convocatoria del Kit Digital

Ya está abierto el formulario para...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo