Noticias & Novedades

Blog

Lunes, 15 de diciembre de 2008

Los españoles pasan más tiempo en internet que viendo la televisión

El quinto estudio europeo Mediascope de la EIAA (Asociación Europea de Publicidad Interactiva) desvela que los hábitos de consumo de medios están cambiando, especialmente en España, que se está situando en cabeza en algunos aspectos como la penetración de la banda ancha o el consumo de Internet frente a la televisión. Según este último estudio, los españoles pasamos más tiempo conectados a internet que viendo la televisión. Es la primera vez en la historia de nuestro país, que se da este hecho
 
Los españoles pasan 12,1 horas semanales conectados a Internet, frente a las 11,7 horas que dedican a ver la televisión. Además, según los datos recogidos por el estudio Mediascope de EIAA, el tiempo que dedican a Internet es el único que crece (un 20% más que en 2004), frente al cada vez menor que dedican a la TV, la radio, la prensa y la revistas. El consumo de la radio y la prensa es matutino (entre las 6 y las 10 de la mañana), mientras que las revistas e Internet se consultan más entre las 5 y las 9 de la tarde. Por las noches, la televisión acapara el 67% del consumo de medios, seguida de Internet, con un 39%.

Los españoles nos hemos acercado e incluso sobrepasado a las tendencias europeas de cómo se consumen los medios. Uno de los datos más curiosos es la duplicidad que se produce entre Internet y la televisión, un hábito muy extendido entre los jóvenes de 25 a 34 años. El 34% de los jóvenes europeos tiene la costumbre de ver la televisión y estar conectado al mismo tiempo, una estadísticas que llega hasta el 37% en el caso español.

Una de las conclusiones más llamativas del estudio, se refiere al uso de la Red para comprar, ya que los españoles utilizan internet principalmente para buscar información sobre los productos deseados (un 91%), aunque finalmente gran parte de las compras terminan realizándose offline.

De hecho el 35% de los encuestados afirman haber cambiado su intención de compra tras consultar online, y el 98% afirma haber usado la Red para buscar información relacionada con sus compras. Lo que más se busca y se compra online son los billetes de avión y las vacaciones, seguido de las descargas de música y las entradas de teatro y cine.

Fuente: Estrelladigital.es

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campañas de Marketing que dejaron huella: Historias de éxito y superación
Martes, 30 de mayo de 2023
Campañas de Marketing que dejaron huella: Historias de éxito y superación

Hay campañas que, a lo...

Inteligencia artificial y la privacidad de los datos.
Jueves, 25 de mayo de 2023
Inteligencia artificial y la privacidad de los datos.

La IA tiene el poder de transformar nuestras...

La Inteligencia Artificial de la mano de Juan Manuel Corchado
Martes, 23 de mayo de 2023
La Inteligencia Artificial de la mano de Juan Manuel Corchado

La Inteligencia Artificial y el futuro del...

Noticias IW 4
Viernes, 19 de mayo de 2023
Noticias IW 4

Esta semana os...

Basura digital: un problema creciente en la era de la información
Miércoles, 17 de mayo de 2023
Basura digital: un problema creciente en la era de la información

Una incertidumbre que nos perjudica sin darnos...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo