Noticias & Novedades

Blog

Los contenidos virales se han convertido en una de las mejores herramientas de distribución de contenidos en internet, y es que estos se caracterizan por llegar a mucha gente en muy poco tiempo, y casi de manera gratuita.
Viernes, 19 de febrero de 2016

La viralidad de los contenidos españoles

Los contenidos virales se han convertido en una de las mejores herramientas de distribución de contenidos en internet, y es que estos se caracterizan por llegar a mucha gente en muy poco tiempo, y casi de manera gratuita.


La viralidad de los contenidos españoles

Estos contenidos traspasan todo tipo de fronteras y de público. Las empresas que consiguen que sus temas se conviertan en virales, ya sea un tweet, video o una foto, lo hacen gracias a los propios internautas, es decir, ellos les hacen el trabajo de propagación: son los propios clientes los que van compartiendo la información y extendiéndola.

Lograr convertir algo en viral es una de las grandes metas de las marcas, aunque para conseguir esta meta no vale cualquier cosa, muchos estudios de marketing digital han descubierto que para que cualquier contenido traspase las fronteras se necesita algo más que llamar la atención.

Casi todos los virales proceden del mercado anglosajón y sobre todo de Estados Unidos, este es el mercado de creación de contenido viral por excelencia.  Solo hay que comprobar lo que los medios estadounidenses lanzan un lunes que es lo que aparece el miércoles en España.

Pero aunque parece que lo viralizado por los mercados estadounidenses es global, cada mercado tiene sus propios temas y contenidos y formas de popularización de la información.


¿Cómo se generan los virales en el mercado español?

Los consumidores se sienten empujados a compartir contenidos en sus círculos y suelen hacerlo de manera habitual. Un estudio de Feebo ha demostrado que alrededor de un 60% de los internautas comparten la información de las marcas para todos sus contactos de forma muy recurrente y que tienen un nivel de interacción con las empresas muy alto.

A todos estos datos se suma que, en gran cantidad de ocasiones, el contenido viralizado no ha sido creado por ellos. Un 67% de los encuestados asegura que no ha creado contenidos con tanto potencial como para convertirse en viralizados. Es decir, de estas afirmaciones se puede deducir que el contenido ha sido creado por otros, y que los consumidores son una vía para posicionar este contenido, son como el hilo conductor.

Solo un 26% defiende que al menos una vez ha logrado viralizar un contenido y un 6% que lo ha realizado en varias ocasiones.


¿Cuáles son las características para que un contenido se haga viral?

 ¿Qué es lo que tiene en común todos los contenidos que logran convertirse en virales?

Según las conclusiones de Feebo la originalidad, que sea un tema de actualidad y la elección de la mejor red social para compartir esta información son tres factores básicos para lograr este objetivo de que el contenido recorra la red de manera rápida. Aunque hay otro elemento esencial y que no se puede medir, y este es la suerte.

Por otra parte, los memes son otro contenido de muy fácil viralización. Y es que, según la encuesta de Feebo solo un 6% desconoce lo que son, lo que repercute en que su popularidad sea muy importante. Los memes tienen tanto éxito porque los usuarios los consideran muy entretenidos y divertidos.


¿Qué se viraliza y dónde?

Todos los contenidos que se viralizan lo hacen a través de las redes sociales. Los internautas no comparten estos contenidos con todo el mundo, sino más bien con sus amigos.

Facebook, Whatsapp, Instagram o Twitter, según los datos de Feebo, son las redes sociales más frecuentes en el uso de contenido viral y memes.

Los españoles no son la excepción, y es que, estos comparten cierto contenido de una forma más habitual que otra información. 

La principal característica que tienen es que los que se comparten son afines a quien los lanza al mundo. Es decir, se comparten aquellas cosas que son próximas al internauta. A todo esto le sigue el peso de lo informativo, gracioso y lo emocional como motivos para su repercusión.

Imágenes, memes y textos cortos que coinciden con sus opiniones son los más compartidos por los internautas españoles.

 
Si quieres mejorar el posicionamiento de tu página consúltanos en www.internacionalweb.com/posicionamiento-web

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cómo funciona Meta AI en WhatsApp
Jueves, 3 de abril de 2025
Cómo funciona Meta AI en WhatsApp

Descubre las funciones de Inteligencia...

Qué es Creator Marketplace en Meta Business
Martes, 1 de abril de 2025
Qué es Creator Marketplace en Meta Business

¿Para qué sirve esta nueva...

Kit Digital para los Segmentos IV y V
Jueves, 27 de marzo de 2025
Kit Digital para los Segmentos IV y V

¿Quieres digitalizar tu pyme pero...

Kit Digital para Autónomos del Segmento III
Jueves, 6 de marzo de 2025
Kit Digital para Autónomos del Segmento III

¿Eres autónomo y aún no...

Ampliación del Plazo de Solicitud del Kit Consulting
Martes, 4 de marzo de 2025
Ampliación del Plazo de Solicitud del Kit Consulting

Aún puedes conseguir hasta 24.000€...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo