Noticias & Novedades

Blog

Martes, 16 de junio de 2009

La Comisión Europea abre una consulta pública sobre redes de nueva generación de Internet

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre su proyecto de regulación del acceso a las redes de nueva generación de Internet, que permiten una velocidad de descarga de más de 80 Mbps. El Ejecutivo comunitario elabora una recomendación que espera presentar de forma oficial a finales de año y, para perfilar sus sugerencias, anima a las partes interesadas a que envíen sus comentarios hasta el próximo 24 de julio.

Esta recomendación pretende ser una "guía" que proporcione "certidumbre legal" a las autoridades nacionales de regulación de las telecomunicaciones a la hora de tomar sus decisiones, destacó la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, en un comunicado.

La CE recordó que una consulta pública preliminar llevada a cabo en el último trimestre de 2008 demostró un "apoyo general" a su objetivo de lograr una legislación común a nivel europeo para este nuevo tipo de redes, a fin de "impulsar una inversión oportuna", a la vez que se mantiene la competitividad del mercado.

La intención última del Ejecutivo comunitario es impulsar estas nuevas conexiones, en especial en áreas menos pobladas, sin que operadores tradicionales como Telefónica, France Telecom o Deutsche Telekom, con más capacidad para invertir que otras empresas, vuelvan a constituir monopolios.

Con la definición de un marco regulador común, se favorecerá la igualdad de trato de los operadores en toda la UE y se asegurará a los inversores un entorno reglamentario estable, señaló la Comisión. El borrador de la propuesta de la CE incluye mecanismos para repartir los riesgos de inversión entre las empresas que pongan el dinero para desplegar las redes y las compañías que buscan acceso a las mismas.

Por su parte, la Organización Europea de Operadores de Telecomunicaciones (ETNO) indicó en una nota que el borrador presentado por la CE "conducirá a regulaciones desproporcionadas" y "desanimará a los inversores".

Los operadores europeos también consideran que no respeta el principio de neutralidad tecnológica e "infravalora el desarrollo competitivo el mercado actual".

Las nuevas redes de fibra óptica, que permiten tasas de transmisión varias veces superiores a las de las líneas de cobre clásicas, son necesarias para transmitir contenidos de alta definición, como la televisión de alta definición.

Según datos facilitados por la CE, en la UE hay 229 millones de líneas de cobre frente a algo más de un millón de conexiones de fibra óptica, pero los analistas prevén un crecimiento de la inversión de 20.000 millones de euros en redes de próxima generación de aquí a 2011.

Fuente: Cibersur

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor
Jueves, 28 de septiembre de 2023
El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor

¿Por qué las personas se sienten...

El poder de la fama en el Marketing de Embajadores
Jueves, 21 de septiembre de 2023
El poder de la fama en el Marketing de Embajadores

Cómo influye colaborar con famosos en...

Cuarta convocatoria del Kit Digital
Jueves, 14 de septiembre de 2023
Cuarta convocatoria del Kit Digital

Ya está abierto el formulario para...

10 Errores en Redes Sociales que debes evitar
Miércoles, 30 de agosto de 2023
10 Errores en Redes Sociales que debes evitar

¿Has cometido alguno de estos errores?...

¿Qué es la DSA y por qué es tan temida por las grandes tecnológicas?
Martes, 22 de agosto de 2023
¿Qué es la DSA y por qué es tan temida por las grandes tecnológicas?

La Unión Europea ha dado un paso audaz...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo