Noticias & Novedades

Blog

Lunes, 27 de diciembre de 2010

Internet le quita 17 puntos a la televisión como medio favorito para informarse

El 87,4% de los andaluces considera que existe demasiada violencia en televisión, según el barómetro anual del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) realizado a partir de 1.600 entrevistas el pasado mes de junio. El mismo sondeo refleja que Internet crece como medio elegido para informarse (21,7%) y entretenerse (28,8%), en detrimento de la televisión, que baja 17,3 puntos porcentuales en las preferencias de la ciudadanía, aunque sigue siendo el más utilizado para informarse (50%) y para entretenerse (51,5%).

Sobre los temas, el 74% piensa que la confrontación política se aborda de una forma sensacionalista, que hay excesiva presencia de sucesos en los informativos (67,5%) que se usa un lenguaje inapropiado o soez (62,2%).

Los tipos de programas en los que los andaluces encuentran mayor concentración de contenidos violentos son los informativos (66,9%), los programas de ficción (50%) y los de entretenimiento (28,8%).

En cuanto al posicionamiento de los operadores de televisión, La1 es considerado como el canal más neutral por el 18,2% de los encuestados, le sigue Antena 3 (12,5%) y Canal Sur TV (7,5%), si bien, el valor más alto se corresponde con el 19,8% de andaluces que opina que ningún operador de televisión es neutral. Sin embargo, el 40,5% que considera que sus informativos son neutrales, objetivos e imparciales, frente a un 21% que opina lo contrario. El 75% valora que los informativos del ente autonómico ofrecen noticias cercanas a la ciudadanía y la mitad de la población considera la calidad de la RTVA similar a la de otros operadores, casi un 30% cree que es mejor, y un 13,8% peor.

Contradicciones en la TDT

Sobre la TDT, la característica más valorada es, según el 67,3%, el aumento en la oferta de canales, y la mejor calidad de imagen y sonido (63,9%). Si bien, existe un 38% que manifiesta su claro desacuerdo en que la llegada de la TDT se haya traducido en una mejora de la calidad de la programación o de los contenidos.

Existe asimismo un amplio desconocimiento de la mayoría de servicios que lleva aparejada la televisión digital, como el de señales acústicas (80%), la audiodescripción (75,4%), o los subtítulos, la única opción cuyo conocimiento rebasa el 50%. En cuanto a la televisión a la carta, sólo un 9,2% hace uso de esta prestación.

Fuente: El País

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor
Jueves, 28 de septiembre de 2023
El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor

¿Por qué las personas se sienten...

El poder de la fama en el Marketing de Embajadores
Jueves, 21 de septiembre de 2023
El poder de la fama en el Marketing de Embajadores

Cómo influye colaborar con famosos en...

Cuarta convocatoria del Kit Digital
Jueves, 14 de septiembre de 2023
Cuarta convocatoria del Kit Digital

Ya está abierto el formulario para...

10 Errores en Redes Sociales que debes evitar
Miércoles, 30 de agosto de 2023
10 Errores en Redes Sociales que debes evitar

¿Has cometido alguno de estos errores?...

¿Qué es la DSA y por qué es tan temida por las grandes tecnológicas?
Martes, 22 de agosto de 2023
¿Qué es la DSA y por qué es tan temida por las grandes tecnológicas?

La Unión Europea ha dado un paso audaz...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo