Noticias & Novedades

Blog

Martes, 14 de septiembre de 2010

Instant para Maps, Images, Wikipedia, Flickr, iTunes y más

Se han escrito cientos de posts analizando Google Instant desde que fuera lanzado la semana pasada. Los expertos se han preguntado por su utilidad, por los efectos en el cerebro y por la experiencia del usuario. Pero también ha originado la moda del Instant; primero con Youtube Instant y después con Maps Instant se inicia una carrera por dotar de real time a todas las páginas y aplicaciones que incluyan un motor de búsqueda.

Ciertamente la carrera por el tiempo real comenzó para los gigantes de Internet antes del citado lanzamiento: Twitter agregó el stream a los tweets mediante una API (sus clientes de escritorio, como TweetDeck, se van adaptando progresivamente a ésta) y las informaciones sobre la beta de Instant de Google llevaban tiempo circulando. Si no hemos visto a los competidores de ambos presentando sus versiones Instant probablemente tenga que ver con motivos de imagen (si no eres el primero, estás copiando).

Sin embargo la revolución que se presenta con Youtube Instant y Maps Instant está más relacionada con los desarrolladores independientes o asociados con compañías externas que gestionan y diseñan que con el trabajo interno de las grandes compañías.

Feross Aboukhadije saltó a la fama por desarrollar el Instant para Youtube en 3 horas, fama que aumentó al rechazar una oferta de trabajo del propio contenedor de vídeos. Pero lo que realmente demuestra su hazaña es que dotar los motores de búsqueda con respuestas en tiempo real no es muy complicado.

Poco tiempo después Michael Hart desarrolló motores de búsqueda con estas características para Google Maps y Google Images. Hart ha intentado aprovechar el tirón mediático para conseguir trabajo colocando una leyenda en su buscador que dice: “Estoy buscando trabajo”.

En un proceso acumulativo como la propia ciencia, Tam Demholm se sirvió de la idea de Hart, que se inpiró en la creación de Aboukhadije que desarrolló YouTube Instant imitando a Google, para desarrollar Instantise, un buscador que recoge todas las páginas “Instant” surgidas durante las últimas horas. Flickr, Techmeme, Hacker News, Wikipedia, iTunes, Reddit y más.

Seguramente pronto veremos motores de búsqueda instant para todo tipo de aplicaciones, no es difícil imaginar que también los grandes actores de los negocios en Internet irán dando el paso progresivamente y de forma oficial.

Fuente: ReadWriteWeb

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor
Jueves, 28 de septiembre de 2023
El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor

¿Por qué las personas se sienten...

El poder de la fama en el Marketing de Embajadores
Jueves, 21 de septiembre de 2023
El poder de la fama en el Marketing de Embajadores

Cómo influye colaborar con famosos en...

Cuarta convocatoria del Kit Digital
Jueves, 14 de septiembre de 2023
Cuarta convocatoria del Kit Digital

Ya está abierto el formulario para...

10 Errores en Redes Sociales que debes evitar
Miércoles, 30 de agosto de 2023
10 Errores en Redes Sociales que debes evitar

¿Has cometido alguno de estos errores?...

¿Qué es la DSA y por qué es tan temida por las grandes tecnológicas?
Martes, 22 de agosto de 2023
¿Qué es la DSA y por qué es tan temida por las grandes tecnológicas?

La Unión Europea ha dado un paso audaz...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo