Noticias & Novedades

Blog

Lunes, 10 de octubre de 2011

iCloud, el primer epitafio de Steve Jobs

El fallecimiento el pasado miércoles de Steve Jobs, el alma de Apple, no significa que la marca de la manzana no tenga claro su futuro. El genio que la creo dejó marcadas las líneas a seguir durante los próximos años. Cuando el pasado verano se retiró de la vida pública, ya había diseñado el iCloud, el servicio en la nube, que Apple lanzará esta misma semana. Será el primer epitafio de Steve Jobs.

Fue el propio Jobs quien el pasado mes de junio presentó iCloud, con el objetivo de “degradar al PC y al Mac”, esa misma máquina que él consiguió hacer accesible al usuario doméstico a finales de los años 70. Así de rotundo se mostró este visionario que integró el ordenador con el teléfono móvil y revolucionó ambos sectores.

Se podía decir que iCloud cerrará un ciclo. Tim Berners-Lee utilizó un equipo diseñado por Jobs para crear internet y ahora, Jobs, diseñó una “nube” en internet en la que se integrarán servicios y almacenamiento, que será accesible desde cualquier iPod, iPhone, iPad y MacBook. Es decir, da igual con qué capture esa foto y la suba porque al instante estará a disposición de los otros tres dispositivos. Ese libro o canción que se descargó, ahora podrá leerlo o escucharla desde cualquiera de sus terminales, sin necesidad de volver a descargarlo.

Si durante años el PC o el Mac fueron el eje de la vida digital, Jobs pretendía que a partir de ahora, el epicentro sea internet y su capacidad para sincronizar todos los dispositivos. La nube no fue una idea de Jobs, pero su apuesta por ella seguro que consigue popularizarla hasta límites insospechados, como ya ocurrió con el iPod, el Iphone o el Ipad.

Su brillante pasado, no exento de algunas manchas negras, es también su garantía de éxito. Cuando Jobs imaginó el Ipod, el mundo de la música cambió. La forma de disfrutarla y de distribuirla fue distinta con la llegada de iTunes. También revolucionó la forma de acceder a la información. Primero reinventando el teléfono móvil para convertirlo en un ordenador, y luego ampliando su pantalla hasta crear el Ipad, producto que otras empresas copian con las famosas tabletas.

Pero Jobs fue mucho más que Apple. El también transformó el mundo de la animación, al comprar Pixar y crear en 1995 la serie de “Toy Story” para Disney.

Jobs y sus pensamientos han sido desde hace años loados en todo el mundo. Su discurso en la Universidad de Stanford en 2005 era uno de los vídeos más vistos en internet y se ha convertido en referencia. En él, decía: “Elimina lo viejo para dejar paso a lo nuevo”. Aplicaciones como el Siri, el asistente de voz del iPhone, o iCloud, es lo nuevo de Apple, los primeros epitafios de Steve Jobs.

Fuente: José Manuel Blanco (Depto. de Redaccion de Contenidos web de Internacionalweb)

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor
Jueves, 28 de septiembre de 2023
El Marketing de Prohibición y la Psicología del Consumidor

¿Por qué las personas se sienten...

El poder de la fama en el Marketing de Embajadores
Jueves, 21 de septiembre de 2023
El poder de la fama en el Marketing de Embajadores

Cómo influye colaborar con famosos en...

Cuarta convocatoria del Kit Digital
Jueves, 14 de septiembre de 2023
Cuarta convocatoria del Kit Digital

Ya está abierto el formulario para...

10 Errores en Redes Sociales que debes evitar
Miércoles, 30 de agosto de 2023
10 Errores en Redes Sociales que debes evitar

¿Has cometido alguno de estos errores?...

¿Qué es la DSA y por qué es tan temida por las grandes tecnológicas?
Martes, 22 de agosto de 2023
¿Qué es la DSA y por qué es tan temida por las grandes tecnológicas?

La Unión Europea ha dado un paso audaz...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo