Noticias & Novedades

Blog

Lunes, 17 de septiembre de 2012

La compra desde el ordenador

Hacer la compra desde casa, utilizando el ordenador, es un hábito al que se suman cada día más españoles. En los dos últimos años, y según un estudio a nivel mundial de Nielsen, los españoles han incrementado en un 44% su intención de hacer la compra online. Y cada día son más las empresas que ofrecen sus productos y el número de supermercados online sigue creciendo.

El e-commerce en España todavía está en sus inicios pero más de la mitad de los españoles utilizan internet para comparar precios, otro 49% busca información sobre productos de alimentación o bebidas, un 41% busca oferta, el 38% revisa folletos publicitarios, el 20% visita la web del fabricante y hasta el 8% utiliza una lista de compra digital, según el citado informe, que también desvela que el 26% de los encuestados tiene intención de experimentar la compra online de alimentación y bebidas en los próximos meses, sobre todo ahora, que se ha incrementado un 8% con las últimas medidas económicas del Gobierno.

El potencial de este nuevo modelo de ventas basado en la red es inmenso en base a la actitud de los compradores. Uno de cada tres europeos toma nota con el móvil para hacer la compra básica y el 37% de los españoles reconocen que compran más de un producto en cada transacción con una tienda online. Eso sí, también reconocen que su modelo ideal es aquel que integra web, redes sociales, telefonía móvil con espacio físico, sobre todo ante posibles problemas.

Uno de los factores que más influyen a la hora de hacer una compra online es el tema del envío del producto. Así, el 96% de los españoles reconocen que es más probable que hagan una compra online si el envío es gratis y un 79% reconoce que prefiere un envío gratis a un descuento en el producto.

Otro aspecto que está influyendo mucho en el “boom” del e-commerce son las tablets, que lideran el tráfico en dispositivos móviles, con estimaciones de que un tercio de las mujeres utilizarán, a lo largo del próximo año para hacer compras online. Además, hay varios estudios que demuestran que el usuario de una tableta gasta más dinero, que aquel que utiliza el ordenador o el móvil. Son datos que avalan la necesidad de tener adaptada nuestra página web para ser vista con rapidez en los dispositivos móviles.

Por otra parte, la red se llena cada día más de nuevas opciones para comprar alimentación. A los nombres ya tradicionales de Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés, se suman plataformas digitales como Alice.com o Ulabox.com, que han aterrizado con notable éxito en el comercio electrónico de España.

¿Has realizado alguna vez la compra online? ¿Nos cuentas tu experiencia?

Fuente: JM Blanco, Depto. de Redaccion de Contenidos web de Internacionalweb

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campañas de Marketing que dejaron huella: Historias de éxito y superación
Martes, 30 de mayo de 2023
Campañas de Marketing que dejaron huella: Historias de éxito y superación

Hay campañas que, a lo...

Inteligencia artificial y la privacidad de los datos.
Jueves, 25 de mayo de 2023
Inteligencia artificial y la privacidad de los datos.

La IA tiene el poder de transformar nuestras...

La Inteligencia Artificial de la mano de Juan Manuel Corchado
Martes, 23 de mayo de 2023
La Inteligencia Artificial de la mano de Juan Manuel Corchado

La Inteligencia Artificial y el futuro del...

Noticias IW 4
Viernes, 19 de mayo de 2023
Noticias IW 4

Esta semana os...

Basura digital: un problema creciente en la era de la información
Miércoles, 17 de mayo de 2023
Basura digital: un problema creciente en la era de la información

Una incertidumbre que nos perjudica sin darnos...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo