Hace unas semanas, Google lanzó un nuevo algoritmo para sus búsquedas, Google Panda, con el objetivo de seleccionar y priorizar en sus resultados aquellas webs que tienen un contenido de calidad, original y una correcta ortografía. Google Panda es el anti copy de la red, y numerosas webs en todo el mundo se han visto perjudicadas con un descenso de visitas muy destacado.
Google Panda llegó a España a mediados de agosto, y en apenas sólo unas semanas se ha convertido en uno de los principales protagonistas de la red por su impacto en el tráfico de algunas webs. En nuestro país, más del 90% de los usuarios utiliza Google en sus búsquedas y estar bien considerado en él, se convierte en una fuente de visitas fundamental para cualquier empresa.
En los últimos días han sido varios los medios y expertos que han dado sus listas con resultados del efecto Google Panda. Entre ellas, y a modo de ejemplo, destaca la realizada por el SEO Marcus Tober, para quien los principales damnificados, por pérdidas de visitantes, en España serían:
Ø Wikio.es (de 347.000 a 128.000)
Ø Programas-gratis.net (de 153.000 a 80.000)
Ø DooYoo (de 46.000 a 18.000)
Ø Emagister.com (de 56.000 a 26.000)
Ø Minube.com (de 53.000 a 17.000)
Ø Que.es (de 95.000 a 63.000)
Ø Suite101.net (de 49.000 a 23.000)
Con el lanzamiento de Google Panda, la empresa de Valle Silicon pretende premiar a aquellas empresas que trabajan constantemente su presencia en la red, ofreciendo contenidos propios, donde la calidad y la correcta ortografía tienen un papel primordial. Empresas que utilizan catálogos generales o que actualizan sus blogs duplicando el texto que han encontrado en otras webs, son las grandes perjudicadas.
La manera de hacer frente a esa situación es realizar una apuesta por los contenidos originales, con una cuidada edición, escritos por profesionales y con una renovación de contenidos constante. De esta forma, el nuevo algoritmo de Google situará a su webs en los primeros lugares y conseguirá aumentar el tráfico hacia la misma.
Además, Google Panda también tendrá en cuenta su implicación en las redes sociales. Una empresa activa en las mismas, será valorada de forma muy positiva por el buscador. Es en este aspecto donde adquiere cierta relevancia el botón del +1 que Google lanzó hace unos meses coincidiendo con la salida al mercado de la red social Google+ .
Entre las webs que más se han visto beneficiadas por el lanzamiento de Google Panda se encuentran los diarios y revistas digitales y las redes sociales. Según algunos estudios, Facebook ha tenido un incremento de un 23% en su tráfico, que es un porcentaje muy elevado para una red que el pasado mes de junio registró un billón de páginas visitadas.
Fuente: José Manuel Blanco (Depto. de Redaccion de Contenidos web de Internacionalweb)
Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.