Noticias & Novedades

Blog

Jueves, 5 de febrero de 2009

Google Earth bucea por el mar y viaja al espacio

El ojo de Google Earth está más afinado que nunca. Con la nueva versión 5.0 que ya se puede descargar es posible hacer cosas como explorar el fondo del mar o incluso el espacio, entre otras sorprendentes mejoras como observar el paso del tiempo y el cambio que ha sufrido la tierra con el paso de los años. Además, coincidiendo con la presentación de la evolución de la aplicación, la policía suiza encontró por casualidad una enorme plantación de marihuana, en el transcurso de otra investigación.

No es la primera vez que las autoridades se valen de las más modernas tecnologías del entretenimiento y la comunicación que permite Internet para desarrollar una investigación policial. El pasado mes de enero, la Policía neozelandesa anunció que habían logrado detener al ladrón de un establecimiento publicando en Facebook una imagen que había captado una cámara de seguridad. Su rostro fue difundido en la popular red social y tan sólo se tardó un día en identificarle.

Ahora fueron las autoridades suizas las que se valieron de otro popular servicio, Google Earth, para destapar una actividad delictiva. Se trata de una aplicación de Google con la que es posible ver el mundo a ojo de águila e incluso ver edificios en 3D a poca distancia. Mientras los agentes investigaban a dos individuos con el servicio, descubrieron por casualidad una enorme plantación de marihuana escondida dentro de un campo de maíz.

Los agentes detuvieron a 16 personas gracias al sorprendente descubrimiento de un campo de 7.500 metros cuadrados, que albergaba 1,2 toneladas de marihuana con un valor total en el mercado de 780.000 dólares.

Con el nuevo Google Earth 5.0 las autoridades podrán, quién sabe, descubrir a los saqueadores de tesoros, ya que incorpora la nueva aplicacón 'Ocean', con la que rastrear el fondo marino. De esta forma, sus usuarios podrán bucear alrededor de volcanes submarinos, informarse sobre los naufragios famosos, como el Titanic, o ver uno de los cerca de 90 vídeos sobre la fauna y flora de los océanos procedentes del archivo del explorador Jacques Cousteau.

El hombre sólo ha explorado el 5% de los océanos por lo que el nuevo Google Earth abre inmensas posibilidades. Pero si a alguien se le quedan pequeñas, pueden viajar a Marte, ver sus cráteres y los principales lugares de aterrizaje de las naves espaciales que han viajado hasta el planeta rojo. Además, hace posible 'viajar en el tiempo' y consultar la transformación del desarrollo urbano, la degradación del terreno, la erosión de las costas o la deforestación de determinadas zonas del planeta.

Fuente: Cadenaser.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Inteligencia Artificial: ¿Una amenaza o una ayuda?
Martes, 14 de marzo de 2023
La Inteligencia Artificial: ¿Una amenaza o una ayuda?

La IA está demostrando ser una...

Google Analytics 4: la herramienta que revolucionará tu estrategia digital.
Martes, 7 de marzo de 2023
Google Analytics 4: la herramienta que revolucionará tu estrategia digital.

Google ha presentado su última...

La nueva función de WhatsApp: ¿el futuro del marketing digital?
Martes, 28 de febrero de 2023
La nueva función de WhatsApp: ¿el futuro del marketing digital?

Nueva función que permitirá...

Facebook e Instagram cobrará por verificar tu cuenta
Lunes, 20 de febrero de 2023
Facebook e Instagram cobrará por verificar tu cuenta

Mark Zuckerberg...

El análisis de Big Data y la importancia que empieza a ejercer en el marketing digital
Lunes, 19 de diciembre de 2022
El análisis de Big Data y la importancia que empieza a ejercer en el marketing digital

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo