Noticias & Novedades

Blog

Miércoles, 4 de agosto de 2010

¿Qué formatos hay que emplear con los elementos gráficos para la Web?

A la hora de diseñar una página Web, hay que considerar cientos de aspectos y todos ellos importantes. En este caso, nos vamos a centrar en la necesidad de escoger el formato adecuado para los elementos gráficos destinados a la Web.

Es fundamental tener conocimiento sobre ello pues, dependiendo del formato empleado, la calidad y el tamaño de los gráficos varía notablemente, de forma positiva si escogemos el correcto o todo lo contrario si nos equivocamos.

Los formatos que se exponen a continuación son los más apropiados para optimizar los gráficos y lograr que las imágenes ocupen el menor espacio posible con la mayor calidad posible:

GIFT: Graphic Interchange Format.
- Formato de compresión sin pérdida (lossless), es decir, el resultado de comprimir el gráfico será exactamente igual que el original.
- Cuenta con una paleta de colores variable, aunque por defecto es de 256 tonos, se puede ajustar al número que convenga para el trabajo a realizar. Normalmente GIFT se emplea para gráficos, dibujos e imágenes de pocos colores y planos.
- Admite transparencia lo que significa que en algunas zonas del gráfico se puede ver lo que hay debajo del mismo.
- También permite realizar animaciones.
- Tiene alta compatibilidad con los diversos navegadores.

- Optimización GIFT: se reducirá la paleta de colores para que se aligere el peso de los archivos.

PNG: Portable Network Graphics
- También es un formato de compresión sin pérdida, igual que el anterior. Se  emplea con los mapas de bits puesto que los comprime bien.
- Su paleta de colores es de 256, pero tiene la posibilidad de aceptar colores reales (millones de colores).
- Admite transparencia pero no animación.
- Formato de uso reducido debido a su incompatibilidad con los navegadores antiguos, con los nuevos es totalmente compatible.

- Optimización de PNG: sigue los mismos pasos que con el GIFT, se reduce la paleta de colores.

JPG: Joint Photographic Experts Group
- Este formato está orientado al formato fotográfico.
- Con la compresión se produce una pérdida es decir el archivo guardado con JPG no es exactamente igual que el archivo original.
- Comprime bien las fotos y tiene una paleta de colores que puede llegar hasta los 16 millones.
- No admite transparencia ni animación.
- Es compatible con cualquier navegador.

- Optimización de JPG: Para optimizar las fotografías se altera la calidad de la misma, a  mayor calidad, menor pérdida y por tanto, más peso. Si la calidad es menor el archivo ocupará menos pero la imagen tendrá algún defecto.

Fuente: Irene Blanco, Depto. Redacción de contenidos de Internacionalweb

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kit Digital para Autónomos del Segmento III
Jueves, 6 de marzo de 2025
Kit Digital para Autónomos del Segmento III

¿Eres autónomo y aún no...

Ampliación del Plazo de Solicitud del Kit Consulting
Martes, 4 de marzo de 2025
Ampliación del Plazo de Solicitud del Kit Consulting

Aún puedes conseguir hasta 24.000€...

Ecommerce para PYMES: Haz Crecer tu Negocio
Martes, 25 de febrero de 2025
Ecommerce para PYMES: Haz Crecer tu Negocio

¿Es mejor tener un comercio...

Por qué es Importante el SEO en una Página Web
Miércoles, 19 de febrero de 2025
Por qué es Importante el SEO en una Página Web

Una buena estrategia SEO puede marcar la...

Gestión profesional de redes sociales: ¿Por qué confiar en una agencia de marketing?
Martes, 11 de febrero de 2025
Gestión profesional de redes sociales: ¿Por qué confiar en una agencia de marketing?

Profesionaliza la gestión de las redes...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo