Noticias & Novedades

Blog

Muchas estrategias en redes sociales recomiendan crear tu propia página y grupo de Facebook, con el objetivo crear una comunidad a tu alrededor. A través de este tipo de páginas puedes estar en contacto con cientos de clientes potenciales y conocer qué es lo que más les interesa, que es lo que más le preocupa y qué necesidades les puedes cubrir.
Miércoles, 2 de diciembre de 2015

Estudio sobre las páginas de Facebook

Muchas estrategias en redes sociales recomiendan crear tu propia página y grupo de Facebook, con el objetivo crear una comunidad a tu alrededor. A través de este tipo de páginas puedes estar en contacto con cientos de clientes potenciales y conocer qué es lo que más les interesa, que es lo que más le preocupa y qué necesidades les puedes cubrir.

Pero, aunque esto es totalmente cierto, puede que no te sea de tanta utilidad como imaginas desde un principio. Porque esto es como todo, hay que trabajarlo bien y mucho para obtener muy buenos resultados. Y en el caso concreto de una página de Facebook aún más porque hay que tener decena de factores en cuenta.


¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de crear tu página y grupo de Facebook?

¿Puede publicar todo el mundo? ¿Qué límites pones al contenido que se publica? ¿Cómo vas a actuar cuando alguien se comporte mal dentro de tu página? ¿Qué tipo de contenido vas a publicar tú y con qué frecuencia? ¿A quién intentas llegar? ¿Cómo vas a venderles? ¿Vas a hacerlo directamente o vas a atraerlos hasta tu web, hacia una landing page, a tu podcast?

Según nuestra opinión, los grupos de Facebook así como las páginas, tienen buen potencial si se trabajan bien pero, aún así, queremos daros un par de datos para que tengáis más claro a la hora de barajar esta opción. Ya que, una página de Facebook no hay que tenerla por tener. O se trabaja, o mejor no tengas nada.


El engagement a través de una página de Facebook, cada vez es menor

Según el estudio realizado por Locowise, empresa experta en el análisis de las redes sociales, el alcance de las publicaciones en tu página web de empresa, los Likes recibidos y su engagement, son cada vez más bajos. De hecho, la cantidad de seguidores que interactúan ha bajado del 6,61% al 5,87% en apenas medio año.

Pero no debemos olvidarnos de que esto es una media. Las páginas de empresas que están bien dirigidas y que están enfocadas a determinados sectores como el entretenimiento tienen porcentajes mucho más altos que, por ejemplo, una página de una empresa que se dedica a fabricar tornillos o remaches. El tipo de temática influye mucho en estos porcentajes.

Además, hay que tener en cuenta que, para el estudio, se contabilizaron miles de páginas de Facebook, tanto las bien gestionadas como las que no, lo que explica que dichas tasas de interactuación sean tan bajas ya que se contabilizaron páginas mal gestionadas o abandonadas que tenían un 0% de interactuación.

Otro dato a destacar del estudio es que cada post publicado, hace seis meses, llegaba al 8,34% de los seguidores de la página, pero ahora sólo al 7,25%. Lo que nos puede hacer pensar que Facebook ha podido reducir el alcance orgánico de forma voluntaria para que las empresas piensen más en pagar por publicidad en esta red social. Sin embargo, el alcance de las publicaciones pagadas, también ha bajado.


Entonces, ¿cuál es el problema de la disminución del alcance y de las interactuaciones?

Pues puede estar, simplemente, en el comportamiento del usuario. Al internauta le apetece, cada vez menos, interactuar en Facebook, aunque cada vez hay más usuarios en esta red social mundial.

Esta es la conclusión a la que ha llegado Global WebIndex en su estudio sobre Facebook. Del que destacamos dos puntos principales:

1.      Los usuarios son cada vez menos activos y, el pasado 2014, solamente el 34% de los usuarios actualizó su estado.

2.      El alcance de las publicaciones depende del contenido. El formato vídeo tiene mayor alcance con casi un 10%, por detrás le siguen: los enlaces, las imágenes y los estados o publicaciones de texto.

De todos modos, que no os preocupe esta tendencia negativa. Si hay alguien con dinero y poder suficiente para influir sobre los usuarios de internet y darle el vuelco a cualquier situación, esa es Facebook. Por lo que te seguimos recomendando que crees tu propia página y tu grupo de Facebook, siempre y cuando te lances a gestionarlo bien, claro está.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kit Digital para Medianas Empresas
Lunes, 20 de enero de 2025
Kit Digital para Medianas Empresas

El programa Kit Digital es...

Nuevos Segmentos Quinta Convocatoria del Kit Digital
Lunes, 13 de enero de 2025
Nuevos Segmentos Quinta Convocatoria del Kit Digital

El programa Kit Digital trae novedades para...

Qué es el SEO Local y por qué lo Necesitas en tu Negocio
Miércoles, 4 de diciembre de 2024
Qué es el SEO Local y por qué lo Necesitas en tu Negocio

El SEO local se ha convertido en una de las...

Presencia Avanzada en Internet con el Kit Digital
Lunes, 4 de noviembre de 2024
Presencia Avanzada en Internet con el Kit Digital

Aumenta el alcance de tu web y llega a nuevos...

Diseño de Página Web con el Kit Digital
Miércoles, 4 de septiembre de 2024
Diseño de Página Web con el Kit Digital

Una página web profesional es esencial...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo