Las redes sociales nacieron con el afán de conectar a personas que estaban cerca. Sin embargo, ese objetivo creció hasta convertirse en fenómenos globales que afectan a todo el planeta y que provocan cientos de estudios diferentes. Uno de ellos, ha analizado el mejor momento para compartir contigo mi vida.
Al parecer, uno de los mejores momentos para contarte lo que me sucede, es entre las 10 y las 12 de la mañana. A la hora del café. Después de haber leído el correo electrónico, haber hecho los primeros deberes en el trabajo y antes de que el agobio de no acabar la tarea se apodere de mí. También te agradezco que me seas fiel entre las 8 y las 10 de la noche. Claro que es a partir de la 1 del medio día cuando más lees esos artículos un poco extensos que he escrito.
Entiendo que el día es largo y que hay tiempo para todo. Me gusta que seas organizado y que apuestes por Google+ a las 10 de la mañana, Twitter a la 1 del mediodía, por Facebook a las 5 de la tarde y por Pinterest a las 11 de la noche. Lo que no entiendo es tu obsesión por leer temas de arte y entretenimiento, tecnología, salud y deporte, negocios y política, con la cantidad de información que circula por las redes sociales.
Después de saber estas cosas de ti, seguiré contándote mi vida en las redes sociales. Todo sea porque utilices esa estupenda tableta de última generación a la 1 del medio día, el ordenador a las 9 de la noche y después, a las 10, optes por el teléfono, mientras piensas que mañana será otro día estupendo para compartirlo conmigo, aunque tus hábitos rompan la estadística. ¿o no?.
Fuente: JM Blanco, Depto. de Redaccion de Contenidos web de Internacionalweb
Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.