El lenguaje html posee ventajas pero también ciertos límites, fundamentalmente a la hora de dar forma a un documento. Cuando nació la web el problema principal era simplemente el de la gestión de los contenidos, dado también el bajo número de usuarios. Con el paso del tiempo la web se ha difundido al 23,8% de la población mundial y como consecuencia de ello los diseñadores web se han visto obligados a perfeccionar el aspecto comunicativo de sus páginas y a preocuparse también de la presentación gráfica. Es en este momento cuando se materializan todos los problemas que presenta el html y su gestión. Los diseñadores web han tenido por tanto que enfrentarse a los límites estilísticos del html, que podrían resumirse en séis puntos:
- conversión del texto en imágenes
- uso de imágenes para el control del espacio en blanco
- uso de tablas para la compaginación
- escritura de programas que sustituyan al html
- difícil gestión de las actualizaciones
- modificaciones que se efectúan en archivos individuales
Los “cascade style sheets”, es decir, las hojas de estilo en cascada resuelven gran parte de los problemas de gestión y organización de las páginas web (poca flexibilidad y con barreras para los usuarios con discapacidades). La ventaja fundamental que ofrecen las hojas de estilo con respecto al html es el control del estilo de las páginas a través de la separación entre contenidos, estructura y estilo.
Las hojas de estilo te permiten especificar de manera simple los espacios entre renglones, las tabulaciones, los colores utilizados para el texto y para el fondo, el cuerpo y el estilo de los caracteres y otros detalles.
Veamos la gestión de un texto a través del html:
este es un texto
A través de este texto nosotros estamos diciendo al navegador que visualice el texto “este es un texto” con un caracter verdana de tamaño dos y de color negro. El texto y el estilo con el que éste tenga que ser visualizado están unidos en un solo renglón de código. Pero ¿qué pasaría si tuvieras que cambiar el carácter de todas las páginas de tu sitio, compuesto quizás por más de 100 páginas? NO te quedaría otro remedio que abrir todos los archivos y modificarlos uno a uno.
Las hojas de estilo te resuelven este problema separando el estilo del contenido, son del mismo modo compatibles con la mayoría de los nuevos navegadores y han sido aprobados por el W3C.
Fuente: Internacionalweb
Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.