Noticias & Novedades

Blog

Martes, 7 de febrero de 2012

Día Internacional por una Internet Segura

El 7 de febrero está considerado como el Día Internacional por una Internet Segura, y es un buen momento para repasar algunas de las recomendaciones para tener un ordenador seguro o navegar por un diseño web sin llevarte sobresaltos. Al menos, así lo ha pensado la Policía Nacional, que hoy estará dando consejos gratuitos a los más de 100.000 seguidores que tiene su cuenta de Twitter.

Entre ellos huir de los programas crackeados, tener un antivirus actualizado, activar el firewall, utilizar contraseñas seguras que combinen números, letras, signos, que no sean evidentes, que no se repitan en varios lugares y renovarlas cada 6 meses como máximo, configurar la cuenta de seguridad de Facebook o tener cuidado con los datos que se facilitan a través de las redes sociales, huir del correo spam o de aquellos e-mails que resulten sospechosos, no facilitar las claves bancarias, actualizar el sistema operativo o tener activada la pestaña de actualizaciones automáticas de nuestros programas… son consejos que todo el mundo sabe de memoria y que, muchas veces, por pereza no practicamos.

Evitar comprar desde enlaces que nos llegan a nuestro correo sin haber sido solicitados aunque venga de un conocido, revisar si en nuestro navegador aparece el “https://” antes de confirmar una compra en una tienda online o facilitar un dato privado, buscar el candado cerrado en el navegador para comprobar que es una conexión segura, no activar la casilla de “guardar usuario y contraseña” si estás usando un ordenador público, eliminar programas obsoletos, utilizar conexiones seguras y cifradas de wifi, y hacer copias periódicas de seguridad… Y así podríamos estar recordándote consejos hasta mañana.

El Día Internacional por una Internet Segura, que se conmemora en más de 70 países, pretende promover el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, incluidos los smartphones o las tablets, elementos que cada vez guardan más información privada y por ese motivo, también se incrementa el número de ataques que sufren. El exceso de confianza y el pensar que nuestros datos no interesan a nadie, son algunas de las razones que nos llevan a ser presas fáciles.
Ahora, la pregunta es fácil: de todas esas recomendaciones, ¿cuáles cumples?

Fuente: JM Blanco (Depto. de
Redaccion de Contenidos web de Internacionalweb)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campañas de Marketing que dejaron huella: Historias de éxito y superación
Martes, 30 de mayo de 2023
Campañas de Marketing que dejaron huella: Historias de éxito y superación

Hay campañas que, a lo...

Inteligencia artificial y la privacidad de los datos.
Jueves, 25 de mayo de 2023
Inteligencia artificial y la privacidad de los datos.

La IA tiene el poder de transformar nuestras...

La Inteligencia Artificial de la mano de Juan Manuel Corchado
Martes, 23 de mayo de 2023
La Inteligencia Artificial de la mano de Juan Manuel Corchado

La Inteligencia Artificial y el futuro del...

Noticias IW 4
Viernes, 19 de mayo de 2023
Noticias IW 4

Esta semana os...

Basura digital: un problema creciente en la era de la información
Miércoles, 17 de mayo de 2023
Basura digital: un problema creciente en la era de la información

Una incertidumbre que nos perjudica sin darnos...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo