El marketing online es la combinación de distintas estrategias con el fin de mejorar el posicionamiento de una web o producto en el universo internet, para conseguir unos resultados a corto, medio o largo plazo. Esas estrategias cambian en función del objetivo que se persigue por parte de la empresa. Por ese motivo, es imprescindible trazar un plan de acción.
La apuesta de las empresas por el marketing en internet se basa en las ventajas que ofrece un nuevo modelo de relación con los clientes. La aparición de la web 2.0 cambió el patrón existente y donde la empresa era la única que emitía información. Ahora, la comunicación es bidireccional y eso convierte al usuario en consumidor pero también en productor de información, lo que obliga a cambiar la estrategia de seducción por parte de las empresas, que encuentran en el marketing online un aliado que le permite ahorrar dinero en sus campañas de publicidad, abordar los mercados locales pero también los nacionales e internacionales, reducir la distancia respecto a las empresas de tamaño más grande, y sobre todo, medir la respuesta de sus clientes de forma segmentada ante sus productos o lugares de residencia.
Las ventajas que ofrece el marketing online seducen cada día a más empresas. La lucha ahora se centra en obtener un buen posicionamiento web, porque más del 70% del tráfico de un sitio web procede de los motores de búsqueda, y eso se traduce en cientos de clientes más. El arma para conseguir la ansiada primera posición en los buscadores es una buena estrategia de mercadotecnia en Internet.
El primer objetivo de una buena estrategia de marketing online es situar a la página en las primeras posiciones de los motores de búsqueda, lo que conocemos como SEO. A los buscadores se les comienza a seducir eligiendo una serie de palabras claves para definir a la web o su contenido.
Hay dos formas de optimizar una web, que con complementarias: on page, que se refiere a aquellas acciones que podemos hacer dentro de nuestra página, y off-page, las operaciones que realizamos fuera de ella y que sirven para potenciarla, por ejemplo, en las redes sociales. El fin último de ambas es colocar a la web en las primeras posiciones de Google.
El SEO puede ser respaldado con acciones de SEM, que son técnicas de pago que nos permiten aparecer inmediatamente pero por un tiempo limitado por el presupuesto, en los primeros puestos patrocinados de los buscadores cuando alguien busca alguna de las palabras claves relacionadas con nuestra web. Esa estrategia es la que conocemos como marketing en buscadores y se financia con el llamado PPC -pago por click- o con CPM -coste por mil impresiones-.
El uso de anuncios patrocinados en Google es una herramienta con mucho potencial para un posicionamiento rápido debido a la capacidad de segmentar al público al que nos queremos dirigir pero esos resultados inmediatos deben respaldarse con contenido de calidad en la web.
Existen otro tipo de estrategias a las que podemos recurrir para mejorar la posición de la web, como es el marketing en redes sociales, que consiste en difundir las novedades de la página en distintas redes sociales e interactuar con los usuarios de las mismas. Además, las redes sociales, que se han convertido en el boca a boca del siglo XXI, cada día incorporan nuevas funcionalidades que ayudan a potenciar la imagen de la web y a conectar con los clientes.
Fuente: J.M.Blanco, Depto. de Redaccion de Contenidos web de Internacionalweb
Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.