Noticias & Novedades

Blog

4 alternativas para crear una tienda online. Espacio en marketplace, Plugins ecommerce, Plataformas de creación de tiendas y desarrollo a medida
Jueves, 22 de agosto de 2013

Cómo crear una tienda online - 4 Alternativas

El comercio electrónico se está posicionando como una de las alternativas más rentables a la hora de comenzar un negocio. Según un estudio de Forrester, el comercio en la red experimentará crecimientos en España con tasas de hasta un 18% anual hasta el año 2017, haciendo que nuestro país en uno de los que mayor volumen de negocio genere en este ámbito dentro de la Unión Europea. En la coyuntura actual, la venta a través de internet es un elemento diferenciador para muchas empresas y se ha convertido en una parte esencial de la economía en estos momentos difíciles. 


A la hora de crear una tienda online y comenzar a vender en Internet, existen diferentes alternativas según las necesidades del proyecto. En función de cuál sea la capacidad de inversión, la estrategia para promocionar y la clientela objetivo, se deberá elegir entre una u otras de las que repasamos a continuación: 

 

1. Crear un espacio de venta en un marketplace

 

Un marketplace es una plataforma de comercio electrónico en las que una compañía reconocida por los consumidores da la opción a negocios de menor tamaño de vender utilizando su infraestructura en la red. En la mayoría de los casos, la plataforma cobra una comisión por cada artículo vendido y a cambio el vendedor se compromete a cumplir con las condiciones generales de venta del sitio.

Además de los marketplaces generalistas más conocidos como eBay, Amazon o Pixmanía existen otras plataformas especializadas en sectores concretos como pueden ser Etsy (artículos artesanos o hechos a mano) o Mumumío (alimentación ecológica). 

 

2. Plugins ecommerce para Wordpress

 

Wordpress es un gestor de contenido que permite añadir módulos adicionales a un sitio web concebido inicialmente como un blog. En los casos en los que las empresas ya cuente con una página construida con este CMS como base, se puede optar por integrar una tienda online añadiendo al sistema básico un plugin que añade funcionalidades ecommerce. 


Dependiendo del módulo elegido, se dispondrá de diferentes opciones de configuración así como se podrán aceptar los pagos con tarjeta, Paypal,  transferencias o contrarreembolso. Algunos ejemplos de plugins que pueden incorporarse a sitios Wordpress son Cart66 o Woocommerce Plugin.

 

3. Plataformas de creación de tiendas online


Existen servicios web con los que se pueden crear tiendas electrónicas bajo nuestro propio dominio sin tener conocimientos técnicos avanzados. Estas plataformas ofrecen unas plantillas que pueden personalizarse con los colores más parecidos a los de la empresa y comenzar a subir los artículos que se desean poner a la venta. Al igual que con los marketplaces, el vendedor debe aceptar las condiciones generales de uso del servicio y limitarse a las funciones ofrecidas por la plataformas. 

Algunos ejemplos de estos servicios para ecommerce son: 

Shopify: Disponible en inglés. Ofrece 100 plantillas diferentes para adaptarse al sector de actividad de la empresa. El coste de este servicio varía entre los 14 y los 179 dólares al mes en función de las necesidades que se deban cubrir.

Goodsie: Sin necesidad de saber nada de programación se puede crear un espacio de venta en Internet en unos minutos eligiendo el diseño entre varias opciones y los pagos pueden recibirse en una cuenta de Paypal o en Google Wallet. El coste del plan básico es de 15 dólares mensuales mientras que el premium alcanza los 40.

Mabisy: Este servicio de creación de tiendas online desarrollado por una empresa española tiene como característica diferencial un plan básico en el que el vendedor tan sólo paga una comisión por cada artículo vendido de 2 €.

 

4. Tienda desarrollada a medida


Para aquellos que desean controlar todo lo relativo al aspecto, usabilidad, funcionamiento y características de su proyecto de venta en la red, la alternativa más adecuada es optar por un servicio de desarrollo de tienda online a medida como el que ofrecemos en Internacional Web. 


El presupuesto inicial necesario para la puesta en marcha del ecommerce es mayor que para cualquiera de los ejemplos anteriores y los costes de mantenimiento varían en función de la complejidad del sitio. A cambio, las posibilidades de optimización que ofrece son mucho mayores y permite elegir cada detalle relevante de la página para mejorar el rendimiento del mismo.

Sea cual sea la opción que se elija a la hora de comenzar a vender en Internet, es importante tener en cuenta que es necesario acompañar la puesta en marcha de la tienda online con una estrategia de promoción adecuada para llegar a los usuarios que puedan estar interesados en los productos que se ofrecen y complementarlo con un buen servicio de atención al cliente para conseguir que los compradores confíen en la empresa y se convierta en clientes habituales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kit Digital para Medianas Empresas
Lunes, 20 de enero de 2025
Kit Digital para Medianas Empresas

El programa Kit Digital es...

Nuevos Segmentos Quinta Convocatoria del Kit Digital
Lunes, 13 de enero de 2025
Nuevos Segmentos Quinta Convocatoria del Kit Digital

El programa Kit Digital trae novedades para...

Qué es el SEO Local y por qué lo Necesitas en tu Negocio
Miércoles, 4 de diciembre de 2024
Qué es el SEO Local y por qué lo Necesitas en tu Negocio

El SEO local se ha convertido en una de las...

Presencia Avanzada en Internet con el Kit Digital
Lunes, 4 de noviembre de 2024
Presencia Avanzada en Internet con el Kit Digital

Aumenta el alcance de tu web y llega a nuevos...

Diseño de Página Web con el Kit Digital
Miércoles, 4 de septiembre de 2024
Diseño de Página Web con el Kit Digital

Una página web profesional es esencial...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo