Noticias & Novedades

Blog

Domingo, 22 de junio de 2008

Wikimedia: gestionar wikis que recojan el saber de la humanidad

La intención de la Fundación Wikimedia es clara: gestionar wikis que recojan el saber de la humanidad en diferentes ámbitos. Estos se se nutren de las aportaciones desinteresadas de cualquier usuario dispuesto a volcar su conocimiento en ellos. ¿Qué fue antes: Wikipedia o Wikimedia? Pues la verdad es que primero nació la Wikipedia en el año 2001 y, dos años más tarde, en 2003, el padre de la primera creó la Fundación Wikimedia, que actualmente gestiona la enciclopedia libre más famosa de Internet, además de otros nueve proyectos.

 Su proyecto más famoso, sin duda, es la enciclopedia libre Wikipedia (www.wikipedia.org), una web que representa a la perfección el espíritu de Internet: información accesible, gratuita y universal, aunque no es el único. Por ejemplo Wikcionario (www.wiktionary.org) es un impresionante diccionario con cientos de idiomas donde encontrar el significado, equivalencias, sinónimos, traducciones o localizar palabras por campos semánticos.

 Wikilibros (www.wikibooks.org), por su parte, abarca libros de texto y manuales que tocan la mayoría de las ciencias y especialidades del conocimiento: informática, historia, física, matemáticas, gramática e, incluso gastronomía, entre una interminable lista.

 Wikiquote (www.wikiquote.org) es el lugar al que acudir para encontrar las grandes citas y frases célebres en multitud de idiomas.

 Wikisource (www.wikisource.org) puede describirse como la biblioteca on-line que recoge textos de dominio público o publicados bajo licencia GFDL. Es posible encontrar obras actuales o clásicas tan conocidas como Crimen y Castigo, Veinte mil leguas de viaje submarino o La Iliada.

 Wikiespecies (http://species.wikimedia.org) pretende reunir animales, plantas, hongos, bacterias o cualquier otra forma de vida del planeta, mostrando sus características propias, aspecto y nomenclatura en diferentes idiomas. Eso sí, se escribe exclusivamente en inglés, por considerarse el idioma de comunicación universal.

 Wikinoticias (www.wikinews.org) es la fuente de noticias universal. Está en multitud de idiomas y con información clasificada por zonas y temáticas, donde los periodistas son los propios usuarios, ya que cualquiera puede escribir respetando unas normas básicas.

 Su mediateca se llama Commons (http://com mons.wikimedia.org) y recoge imágenes, vídeos y sonidos sobre las más variadas temáticas. Como el resto de sitios, son de dominio público y acceso libre.

 Wikiversidad (www.wikiversity.org) es la plataforma de educación on-line libre y gratuita. Siguiendo el modelo de las universidades convencionales, cabe la posibilidad de crear proyectos de aprendizaje de cualquier nivel, generar contenidos, exámenes, prácticas y foros sobre cada materia impartida. Sería como un campus virtual, pero 100% gratuito y libre donde cualquiera que quiera puede unirse y aprender.

 Finalmente, Meta-Wiki (http://meta.wikimedia.org) es el sitio que sirve de apoyo a los proyectos de la fundación Wikimedia, desde donde se coordinan, discuten y gestionan los sitios en funcionamiento y futuros trabajos.

 Datos rápidos 

 * Dirección: www.wikimedia.org

* Coste del servicio: gratuito.

* Dirigido: a cualquier perfil de usuario, idioma o edad que precise localizar información de diverso tipo en Internet de una manera sencilla, centralizada y libre.

 ¿Qué ofrece?

Es una fundación que pretende facilitar el acceso a información libre y gratuita a cualquier usuario de Internet. La Wikipedia es su proyecto más conocido, aunque hay otros nueve en funcionamiento y desarrollo: Wikcionario, Wikilibros, Wikiquote, Wikisource, Wikiespecies, Wikinoticias, Commons, Wikiversidad y Meta-Wiki.

 Lo mejor

Información gratuita, libre, en la mayoría de los casos multi-idioma y con una interfaz realmente cómoda y común, que permite localizar los datos fácilmente. Proyecto sin ánimo de lucro.

 Lo peor

Aunque la información recogida hasta el momento es realmente impresionante, aún queda mucho por delante. Al no utilizarse un idioma común, muchos datos pueden encontrarse en una lengua y no en otra, lo que puede dificultar su localización.

Fuente: PC Actual

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campañas de Marketing que dejaron huella: Historias de éxito y superación
Martes, 30 de mayo de 2023
Campañas de Marketing que dejaron huella: Historias de éxito y superación

Hay campañas que, a lo...

Inteligencia artificial y la privacidad de los datos.
Jueves, 25 de mayo de 2023
Inteligencia artificial y la privacidad de los datos.

La IA tiene el poder de transformar nuestras...

La Inteligencia Artificial de la mano de Juan Manuel Corchado
Martes, 23 de mayo de 2023
La Inteligencia Artificial de la mano de Juan Manuel Corchado

La Inteligencia Artificial y el futuro del...

Noticias IW 4
Viernes, 19 de mayo de 2023
Noticias IW 4

Esta semana os...

Basura digital: un problema creciente en la era de la información
Miércoles, 17 de mayo de 2023
Basura digital: un problema creciente en la era de la información

Una incertidumbre que nos perjudica sin darnos...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo