Noticias & Novedades

Blog

Muchas empresas están mirando al mercado internacional como una salida a la crisis económica que asola España. Abrirse a nuevos países es una solución pero internacionalizarse exige un conocimiento exhaustivo de esos nuevos mercados para poder posicionarse y hacer rentable la inversión.
Viernes, 3 de mayo de 2013

Posiciona tu empresa a nivel internacional

Muchas empresas están mirando al mercado internacional como una salida a la crisis económica que asola España. Abrirse a nuevos países es una solución pero internacionalizarse exige a la vez un conocimiento exhaustivo de esos nuevos mercados para poder posicionarse y hacer rentable la inversión. En el caso de las páginas webs y el marketing online, vender los productos en el extranjero también exige algunos cambios para conseguir un buen posicionamiento y captar clientes.

En primer lugar, habrá que conocer el nuevo mercado objetivo tanto a nivel local como global, el idioma, pues aunque muchas personas conozcan el inglés, eso no significa que realicen sus búsquedas en él, ni que visionen vídeos en inglés. También habrá que tener en cuenta los principales aspectos culturales del país para evitar errores, pues no es lo mismo vender en Inglaterra que en Nueva Zelanda. Es mejor que tengas una web traducida para cada país a que confíes en la traducción automática de los navegadores.

Por otro lado, no puedes olvidar que en cada país tiene matices diferentes en mentalidad, hábitos de comportamiento, creencias religiosas, e incluso los argumentos de ventas pueden cambiar. Son aspectos que debes tener en cuenta a la hora de redactar el contenido de tu web.

Un segundo paso, será geolocalizar tu dominio para posicionar tu web en el país correspondiente y si puedes alojar el servidor de tu web en cada país, obtendrás mejor tiempo de respuesta, de descargar y facilitarás la navegación a tu potencial usuario.  Si tienes presencia en varios países, es mejor que tengas tu contenido separado por subdominios o subdirectorios para evitar que los buscadores lo consideren contenido duplicado y penalicen.

Después, tendrás que buscar las palabras claves en el idioma nativo, pues es posible que no sean las mismas que en España para identificar un mismo producto dentro del mercado local. Debemos evitar traducciones exactas y tener en cuenta que, en algunos países, algunas palabras pueden significar cosas diferentes dependiendo de las zonas o, como ocurre en Japón, funcionan tres alfabetos distintos.

Por otra parte, no debemos olvidar que además de Google o Bing, existen otros buscadores, como Baidu en China, Yandex en Rusia, Naver en Corea o el mítico Yahoo, que sigue siendo el más utilizado en Japón. Lo mismo ocurre si planteamos una estrategia de marketing en redes sociales. En ese caso, debemos buscar las nativas y aquellas generalistas que mejor se adapten a nuestras necesidades.

Uno de los pilares del SEO es el linkbuilding o política de enlaces. En ese caso deberemos trabajar para conseguir enlaces locales a las palabras claves en el idioma de turno.

En definitiva, internacionalizar una empresa conlleva planificar una estrategia, donde el posicionamiento web en los nuevos mercados necesita un apartado propio, tiempo y dedicación para evitar errores y obtener una buena reputación on line que respalde el desembarco internacional.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimos meses Kit Digital 3.000€: Consigue tu ordenador
Viernes, 4 de julio de 2025
Últimos meses Kit Digital 3.000€: Consigue tu ordenador

¿Aún no has solicitado tu bono...

SEO vs. GEO: ¿Cuál es la mejor opción para tu estrategia digital?
Miércoles, 25 de junio de 2025
SEO vs. GEO: ¿Cuál es la mejor opción para tu estrategia digital?

¿Está el SEO a punto de quedarse...

¿Qué es el GEO y por qué ahora todo el mundo habla de ello?
Jueves, 19 de junio de 2025
¿Qué es el GEO y por qué ahora todo el mundo habla de ello?

¿Está cambiando la forma de...

Salamanca Tech Summit 2025: Tecnología y liderazgo
Miércoles, 18 de junio de 2025
Salamanca Tech Summit 2025: Tecnología y liderazgo

Una oportunidad de innovación y...

IA Marketing para pymes: automatiza, ahorra y vende más
Martes, 17 de junio de 2025
IA Marketing para pymes: automatiza, ahorra y vende más

Las pymes también pueden acceder a las...

Presupuesto página web y márketing online sin compromiso

Siempre estamos dispuestos a escucharte y a aclararte todas las dudas y sugerencias que te surjan ¡No te dejaremos solo!. Somos tu empresa de diseño web.

Hola, somos InternacionalWeb
¿En qué podemos ayudarte?
Chat en directo